jueves, 12 de febrero de 2009

Los diputados del PSOE se lanzan a la blogosfera


Puede que sea la fiebre Obama, o que hayan encontrado que la web 2.0 es la mejor manera de saltarse el filtro de los medios para llegar directamente a la ciudadanía. Quizá sólo sea la necesaria puesta al día por parte de nuestros representantes en el Congreso.

Rafael Estrella, hoy embajador en Buenos Aires, fue uno de los primeros en dar el paso y hacer su propio para blog. Lourdes Muñoz, del PSC lo abrió tras la catástrofe del Katrina. Lo vivió durante una vacaciones en Nueva Orleans y muchos los medios recurrían a ella como fuente pero no era fácil comunicarse. El blog fue la mejor herramienta para reportar su evacuación y vuelta a España. Por parte del PP, el más destacado exponente de esta fiebre por las bitácoras es Esteban González Pons que no actualiza desde marzo de 2008, aunque sí se muestra muy activo en redes sociales. Seguido de cerca entre sus compañeros de bancada por Jorge Moragas.

Este miércoles, la propia diputada del PSC fue la profesora de sus compañeros de grupo parlamentario. Se apuntaron hasta 26 diputados del PSOE entre ellos Fernando Moraleda, Fátima Aburto, Jesús Alique, Alejandro Alonso Núñez, Emilio Álvarez, Carmeli Hermosín Bono o Luis Carlos Sauquillo. La próxima clase será el miércoles de 18 de febrero. La idea inicial es crear un agregador de blogs para que de un vistazo se consulten los últimos posts de estos bloggers socialistas. De los 350 diputados que forman el Congreso, 53 tienen blog. Sólo hay 6 del Partido Popular y 40 son del PSOE. La diputada explicaba que en Cataluña el calado de este fenómeno es todavía mayor: "No está demasiado bien visto no tener una imagen en la red o un lugar en el que mantener comunicación con los ciudadanos. Forma parte de nuestra responsabilidad como representantes".

La diputada catalana contaba cómo se fraguó el curso: "Poco a poco me pedían ayuda los compañeros, pero de manera individual, en lugar de dar consejos de manera suelta y en cinco minutos, era mejor ordenarlo en forma de taller práctico para que no haya dudas".

Con orden, pero también con mucha claridad Lourdes les dejó clara algunas cuestiones básicas en la red: "Hay que enlazar, enlazar y enlazar. La autoridad en la red se determina por el número de enlaces que llegan a tu web. Hay que decir sí a los comentarios para fomentar el diálogo y llegar a conclusiones". También abogó por la mesura, muy necesario en tiempos de bombardeo masivo vía facebook: "Piensa en difundir tus contenidos, pero no se trata de bombardear a todo el mundo con todas nuestra notas, para eso está el RSS".

Mucha empatía y también consejos por parte de la profesora: "Si haceis una web con vuestros artículos no lo llameis blog, porque no lo es".

Durante el curso también se hizo hincapié en el cambio de paradigma comunicativo. No sólo los medios emiten mensajes, sino cualquiera, ese cualquiera no quiere decir que los políticos lo hagan, sino también la ciudadanía. Que se sepa encajar lo que crean, dicen y comentan los ciudadanos será la clave del éxito de esta iniciativa
.

Los resultados, aunque cuenten con repercusión inicial, dependerán en gran parte en la continuidad de los nuevos bloggers -más allá del habitual entusiasmo de los principiantes- y su capacidad para entrar en las conversaciones de manera tranquila, sin sensación de seguir la doctrina del partido o replicar los mismos mensajes.

El verde de México rechazado por optar por la muerte


Como es de suponerse el Partido Verde Ecologista Mexicano fue desenmascarado por el Grupo verde del Parlamento Europeo. El PVEM sabe que los europeos, que en su momento lo apoyaron rechazan la pena de muerte.

Los europeos le fueron engañados por los mexicanos, cuando se dieron cuenta de que era un partido farsante sin representación ciudadana y un negocio familiar buscaron deslindarse de ellos.

El Verde de México se sumó a la campaña mediática, demagógica y oportunista iniciada por el gobernador priísta de Coahuila para discutir la pena de muerte en estos momentos electorales surgidos del secuestro y asesinato de Fernando Martí.

Como era de esperarse el Verde de México tuvo la desfachatez de despreciar el desconocimiento con lo que muestra su falta de sustento ideológico y causa social qué representar.

“El principio básico de Los Verdes de todo el mundo es el cuidado al medio ambiente, por eso existe una Global Verde, pero cada país es independiente con realidades sociales distintas. ¿Que los Verdes Europeos nos desconozcan? No nos preocupa porque hace 200 años que los europeos no deciden sobre los mexicanos”, expuso comunicado del Verde mexicano.

La encuesta nos obliga a elegir a los mejores: AN


La dirigencia del PAN respondió a la encuesta que publicó EL UNIVERSAL el lunes pasado, que sitúa al PRI con casi 40% de la intención del voto, al PAN con 25% y al PRD con 15%.

El presidente nacional del PAN, Germán Martínez, aseguró que los resultados del sondeo son “una llamada de atención” para elegir a los mejores candidatos” de cara a las próximas elecciones federales.

Se desata pugna en PRD Nos desplazaron: partidarios de AMLO


El Universal. TOLUCA, Méx.— Tras precisar que la dirigencia del PRD estatal es ajena al proceso de selección de candidatos a diputados federales, pues para ello opera una comisión nacional, Luis Sánchez Jiménez, presidente del partido en el estado, negó que se impedía el registro para aspirar a una diputación federal a los simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, como lo afirmó el legislador local Roberto Río Valle.

Consideró que las afirmaciones del legislador Río Valle —quien solicitó licencia al cargo para buscar la candidatura que le fue negada por no cumplir con todos los requisitos que señalaba la convocatoria del PRD— son incorrectas, ya que en las listas de candidatos a un cargo de representación popular, hay militantes de todos los grupos que operan en el partido del sol azteca estatal. (Eduardo Alonso)

IFE analiza más conductas “atipícas” de las televisoras

Jorge Octavio Ochoa
El Universal
Martes 10 de febrero de 2009

El presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, anticipó ayer que las televisoras pueden ser sujetas a sanciones por las conductas “atípicas” asumidas hace 15 días, y sometidas a otro procedimiento especial por nuevas conductas ilegales. Lo anterior, por haber suspendido totalmente la transmisión de propaganda política durante las emisiones de futbol del pasado fin de semana, lo que viola el artículo 41 de la Constitución y el 350 del Cofipe, entre otros. Reiteró que el IFE es la autoridad en la materia y va a aplicar las medidas legales que le corresponden. “La ley no se negocia, la ley se aplica; y menos aún se negocian las infracciones y los procedimientos para sancionar; las sanciones no se negocian”.

viernes, 30 de enero de 2009

Estampan justicia electoral

El presidente Felipe Calderón prepara un decreto para que el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) emita este año estampillas postales que realcen el tema de la “justicia electoral en México”, además de otros temas como las olimpiadas en Beijing, el Día de las Madres y el presidente Miguel Alemán (1946-1952).

Lo curioso es que ahora que los correos electrónicos han desplazado el uso del correo normal, que sólo es utilizado por bancos y proveedoras de servicios que no requieren de timbres póstales, sino de sellos..

Calderón tiene la brillante idea de emplear los timbres como medio de propaganda. Según él la emisión de estampillas postales ha resultado un medio idóneo para conmemorar hechos históricos de trascendencia nacional e internacional, dar amplia difusión a eventos que tienden a la unión de los pueblos y la paz universal, así como dar a conocer las bellezas artísticas, arqueológicas y las de orden natural que sean parte de la cultura y de la civilización en general”.

Por ello imprimirá estampillas conmemorativas por el Día del Maestro y de los luchadores “Santo el enmascarado de plata” y “el hijo del Santo”. Para los aniversarios de la Revolución y de la Independencia en 2010, se difundirán timbres alusivos a diversos héroes patrios y gestas heróicas.La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco también tendrá una estampilla conmemorativa, por su 50 aniversario.Y a falta de empleos Calderón también emitirá una estampilla para el Servicio Nacional de Empleo. Así también de dar tiempo y la locura continúa, sacará uno sobre la boda de Vicente y Martha.

Regulan proselitismo de Calderón y Ebrard: Prohíbe el IFE a precandidatos asistir a actos de gobierno

A menos de 24 horas de que inicien las precampañas, el Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó nuevos lineamientos para regular los actos de aspirantes a diputados federales y de funcionarios públicos.

Destaca que el Presidente de la República, los gobiernos estatales y del DF, los presidentes municipales y jefes delegacionales, tendrán que abstenerse de asistir en días hábiles a mítines o actos de apoyo a partidos, precandidatos o candidatos.

Y además evitar emitir en cualquier tiempo expresiones a favor o en contra de los mismos.

A la par, los precandidatos y candidatos deberán abstenerse de participar en eventos de gobierno a partir del próximo sábado, en que inician las precampañas.

Los documentos avalados por el IFE establecen normas reglamentarias sobre imparcialidad en el uso de recursos públicos; normas reglamentarias sobre propaganda gubernamental y normas sobre actos de precampaña y actos anticipados de campaña.

Los partidos deberán retirar toda la propaganda de precampaña en medios electrónicos y de difusión, a más tardar el 12 de marzo; las pintas y pegotes en bardas deberán retirarse a más tardar el 31 de marzo.

En materia de propaganda gubernamental, a partir del próximo 3 de mayo, deberá suprimirse o retirarse en radio, televisión; en publicidad exterior o en circulación de cualquier medio impreso. Esta disposición será efectiva en todo el país.

Se permitirá como publicidad vinculada a la salud, entre otra, así como campañas de protección civil y promoción turística.

Del 12 de marzo y hasta el 2 de mayo podrá permanecer la publicidad exterior sobre propaganda política genérica de partidos, siempre y cuando no haga referencia a la promoción del voto en general, a favor o en contra de ningún partido, coalición o persona.

Quejas por Seguro Popular

En al menos 16 estados del país el PAN ha utilizado el concepto “Seguro Popular”, como parte de su propaganda nacional previa al inicio de precampañas.

Ante ello, el PRI alista presentar una queja ante el Tribunal Electoral, e impugnar el fallo del IFE que autorizó al PAN utilizar este slogan.

El PRD también evalúa si recurre al Tribunal, o si se atiene al fallo del IFE y utiliza también algunos logros de sus gobiernos.